Banda Municipal de Música "Santa Cecilia" de Arjonilla

-->
El dato más antiguo que tenemos sobre esta banda es de 1866, cuando la Reina Isabel II en su viaje por Andalucía fue recibida por las autoridades municipales de Arjonilla en el camino hacia Córdoba, en el lugar del "Arrecife". Desde la segunda mitad del siglo XIX, nuestra localidad cuenta con una interesante tradición musical. La banda municipal de Música de Arjonilla ha tenido muchos directores algunos de ellos eran de nuestra localidad.

D. Matías Varea fue el que creó la primera banda de música en Arjonilla , la banda siempre ha dependido de los cambios que podían producirse en el Ayuntamiento. Le sucedieron otros directores como D. Felix Manchón Manchón, que durante más de treinta años fue el encargado de formar a la mayoría de los músicos que pasaron por ella. Uno de ellos, y quizá uno de los más apreciados por él y por todos los músicos es D.Roque Ortega García que fue el encargado de sucederle.

D.Roque Ortega García consiguió llevar a la banda a unos de sus mejores momentos tanto musicales como sociales. Fruto del trabajo la banda municipal de Santa Cecilia participó en muchos certamenes a nivel nacional como es el Certamen Nacional de Bandas de Música de Chauchina (Granada),el certamen de bandas “Cuidad de Porcuna”, certamen de bandas de Villanueva del Arzobispo, certamen de bandas de ADECAM, dandose también a conocer en ciudades como Andújar, Cazorla, Colomera, Granada, Ciudad Real, Rubí, Barcelona etc..

En Enero de 1999, tras la jubilación de Roque Ortega García,se ocupó de la banda Dª Carmen Torrús , convirtiendose en la primera mujer directora de banda de toda la provincia de Jaén y una de las primeras de España.
En el año 2009, Dª. Carmen decide trabajar fuera de Arjonilla y cede la batuta a D. Antonio Jesús Hernández Carmona.


La banda siempre ameniza las celebraciones y actos públicos del pueblo de Arjonilla, como las fiestas patronales, Navidad, Semana Santa, procesiones, actos varios, etc.
En las fiestas del patrón San Roque la banda acompaña al patrón en todas las procesiones y actos como “ el ponche” donde el ayuntamiento de Arjonilla invita a todo el pueblo a tomar un ponche y a comer un plato típìco de estas fechas un “Potaje de habas”.
La banda también acompaña a la patrona, la Virgen de las Batallas, en sus procesiones y en todos sus actos, esta fiesta es conocida como “Los Cargos”.
La banda también acompaña a la Virgen de la Cabeza y a la Virgen de Alharilla en sus actos entre los que destacan los traslados de las dos Vírgenes a la iglesia de la Encarnación, el convite de banderas y su posterior procesión.
En Semana Santa la banda ameniza el recorrido procesional de varias procesiones del pueblo e incluso de fuera.
En Navidad la banda acompaña el desfile de la cabalgata de reyes.
Puede actuar en actos públicos como también de carácter privado y siempre está presente en los principales actos de el pueblo de Arjonilla.

A día de hoy, la Banda Municipal cuenta con 45 músicos con edades comprendidas entre los 10 y los 65 años, muchos de ellos con estudios musicales. Siendo el actual director musical Dº Antonio Jesús Hernández Carmona.






























1 comentario:

  1. Buenas, mi bisabuelo fue director de esta banda. Se llamaba Francisco Navarro Sicilia y murió en la guerra civil. Tenéis algun dato sobre el??
    Gracias

    ResponderEliminar